La llave de bielas Shimano es una herramienta esencial para cualquier ciclista que quiera realizar el mantenimiento y reparación de su bicicleta. Con esta llave, podrás extraer las bielas de forma fácil y eficiente, sin dañar ni rayar las piezas. En este post, te explicaremos paso a paso cómo utilizar esta herramienta y te daremos algunos consejos para que puedas realizar esta tarea de manera segura y efectiva. ¡No te lo pierdas!
¿Qué es Hollowtech 2?
La tecnología HOLLOWTECH es un brazo de biela hueco ultraligero creado por SHIMANO, con la propia tecnología de forja de la empresa que también permite mantener la rigidez. Esta tecnología se utiliza en los sistemas de transmisión de bicicletas de montaña y carretera de alta gama de SHIMANO.
El diseño hueco de los brazos de la biela ayuda a reducir el peso total del conjunto, lo que resulta en una mejora en la eficiencia de pedaleo y una mayor capacidad de aceleración. La rigidez se mantiene gracias a la tecnología de forja utilizada en la fabricación de los brazos de la biela, lo que garantiza una transferencia de potencia eficiente y una mayor durabilidad.
¿Qué es un extractor de rodamientos?
Un extractor de rodamientos es una herramienta diseñada para facilitar el desmontaje de piezas mecánicas que están encajadas en ejes o carcasas interiores. Su función principal es extraer cojinetes, casquillos y otras piezas mecánicas que están ajustadas de forma firme en su posición original. Estas piezas suelen ser difíciles de desmontar debido a la fricción y a los ajustes precisos que se realizan al ensamblarlas.
Los extractores de rodamientos están compuestos por un conjunto de garras, que actúan como una base plana sobre el rodamiento o la pieza a desmontar, y un mecanismo que aplica la fuerza necesaria para extraer la pieza. Las garras se ajustan alrededor de la pieza y se aprietan gradualmente para ejercer una fuerza uniforme y evitar dañar la pieza o el eje en el proceso de extracción.
¿Cómo se llama la pieza que une el eje pedalier con los pedales?
El eje pedalier es una pieza fundamental en una bicicleta, ya que es la encargada de unir el cuadro de la bicicleta con los pedales. Se encuentra ubicado en la parte inferior del cuadro, entre los tubos inferiores. En concreto, el eje pedalier contiene un cabezal donde las bielas se unen y los platos y los pedales se adhieren a las bielas.
El eje pedalier está compuesto por un eje metálico que gira sobre unos rodamientos sellados, lo que permite que los pedales giren con suavidad. Este eje suele ser de acero o de aluminio, dependiendo del tipo de bicicleta y del uso que se le vaya a dar. Además, el eje pedalier también incluye un sistema de rodamientos y una caja que protege los rodamientos del polvo y la suciedad.
Es importante destacar que existen diferentes tipos de ejes pedalier, dependiendo del tipo de bicicleta y del sistema de transmisión que se utilice. Algunos de los más comunes son el eje pedalier de rosca, el eje pedalier de cartucho sellado y el eje pedalier de rodamientos externos. Cada uno de estos tipos tiene sus propias características y requerimientos de mantenimiento.
¿Cuántos tipos de pedalier hay?
Existen dos tipos de pedaliers de cuadradillo en función de la forma del eje: ISO y JIS. El estándar ISO (International Organization for Standardization) se utiliza principalmente en Europa y América del Norte, mientras que el JIS (Japanese Industrial Standards) es más común en Japón y en algunas bicicletas de gama baja en otros países.
La principal diferencia entre ambos tipos radica en el diámetro del eje. El eje ISO tiene un diámetro de 24 mm, mientras que el eje JIS es ligeramente más pequeño, con un diámetro de 23,75 mm. Esta diferencia en el diámetro puede parecer pequeña, pero es importante tener en cuenta que los componentes de transmisión, como los platos y los pedales, están diseñados específicamente para cada tipo de pedalier. Por lo tanto, es necesario asegurarse de que el pedalier y los componentes de transmisión sean compatibles entre sí.
¿Qué es una herramienta de Santiago?
Una herramienta de Santiago es un tipo de extractor utilizado para cambiar retenes y rodillos internos en vehículos y maquinaria. Está diseñada con guillotinas que permiten realizar el trabajo de forma rápida y sencilla, minimizando el esfuerzo necesario.
Este juego de herramientas es especialmente útil en el ámbito automotriz y de la maquinaria industrial, donde a menudo es necesario reemplazar retenes y rodillos en diferentes componentes. La herramienta de Santiago facilita este proceso al proporcionar una forma eficiente de extraer y reemplazar estas piezas.