Horquillas Suntour de mejor a peor: la guía definitiva

Si eres un apasionado del ciclismo de montaña, sabrás que contar con una horquilla de calidad es fundamental para disfrutar al máximo de tus rutas y senderos favoritos. Y dentro de las marcas más reconocidas en el mercado, Suntour se ha posicionado como una de las mejores opciones.

En este post, te presentaremos una guía definitiva sobre las horquillas Suntour, desde las mejores opciones hasta las de menor rendimiento. Descubrirás cuáles son los modelos más destacados, sus características principales y sus precios aproximados. Así podrás tomar una decisión informada a la hora de elegir la horquilla ideal para tu bicicleta.

¿Cuáles son las mejores marcas de horquillas para MTB?

Las horquillas de bicicleta de montaña son un componente clave para garantizar un buen rendimiento y comodidad en tus salidas. Al elegir una horquilla, es importante considerar factores como el tipo de terreno en el que sueles montar, tu estilo de conducción y tu presupuesto. Aquí te presentamos algunas de las mejores marcas de horquillas para MTB:

  • Rockshox Pike RCT3: Esta horquilla es ideal para el Enduro y el All Mountain. Ofrece un excelente rendimiento en terrenos difíciles gracias a su sistema de suspensión de aire y a sus ajustes de compresión y rebote. Además, cuenta con un diseño resistente y ligero.
  • Fox Racing Shox 32 Float Factory CTD Fit: Esta horquilla es otra gran opción para el Enduro y el All Mountain. Destaca por su sistema de suspensión de aire y sus ajustes de compresión y rebote. Además, ofrece una gran sensibilidad y control en terrenos accidentados.
  • Rockshox Revelation RLT: Esta horquilla es perfecta para el All Mountain y el cross-country. Ofrece un buen equilibrio entre peso, rigidez y rendimiento. Cuenta con ajustes de compresión y rebote, así como un sistema de bloqueo remoto para mayor eficiencia en subidas.
  • Marzocchi Corsa LR: Esta horquilla es ideal para el Cross-country. Destaca por su ligereza y rigidez, lo que te permite obtener una gran eficiencia en tus pedaleos. Además, cuenta con ajustes de compresión y rebote para adaptarse a tus necesidades.

Estas son solo algunas de las opciones disponibles en el mercado. Recuerda que al elegir una horquilla, es importante considerar tus necesidades y preferencias personales. Además, siempre es recomendable buscar opiniones y consejos de expertos antes de realizar tu compra.

¿Qué son las horquillas de bicicleta?

¿Qué son las horquillas de bicicleta?

Las horquillas de bicicleta son una parte crucial de la estructura y funcionamiento de las bicicletas. Se encuentran en la parte delantera de la bicicleta y se extienden desde el tubo de dirección hasta la rueda delantera. Su principal función es sostener y guiar la rueda delantera, permitiendo que gire de manera suave y controlada.

Las horquillas de bicicleta están diseñadas para soportar diferentes tipos de terrenos y condiciones de conducción. Por lo general, están hechas de materiales livianos pero resistentes, como el aluminio o el carbono, para reducir el peso total de la bicicleta. Además, su diseño puede variar según el tipo de bicicleta. Por ejemplo, las bicicletas de montaña suelen tener horquillas con suspensión para absorber el impacto de los terrenos accidentados, mientras que las bicicletas de carretera suelen tener horquillas rígidas para proporcionar una mayor eficiencia en la transmisión de la energía del ciclista.

¿Qué tipos de horquillas hay?

¿Qué tipos de horquillas hay?

Existen 3 tipos de horquillas de suspensión: de muelle, de aire o rígidas. Las horquillas de suspensión de muelle son las más básicas y económicas. Utilizan un resorte de acero que se comprime y se expande para absorber los impactos del terreno. Estas horquillas son robustas y duraderas, pero pueden resultar más pesadas y menos ajustables que otros tipos.

Las horquillas de suspensión de aire utilizan una cámara de aire comprimido en lugar de un muelle. Esto permite ajustar la presión del aire para adaptarse a diferentes tipos de terreno y preferencias del ciclista. Además, suelen ser más ligeras que las horquillas de muelle y ofrecen una mayor capacidad de ajuste en la amortiguación. Sin embargo, pueden ser más caras y requerir un mantenimiento más frecuente.

Por último, las horquillas rígidas no tienen ningún tipo de suspensión y son las más simples y ligeras. Son ideales para terrenos planos y suaves, donde no se requiere absorber grandes impactos. Estas horquillas suelen ser utilizadas en bicicletas de carretera o de paseo, donde la comodidad es menos prioritaria que la eficiencia en la pedaleada.

¿Cuál es el recorrido de la suspensión?

¿Cuál es el recorrido de la suspensión?

En el Mountain Bike, uno de los conceptos más extendidos y a tener en cuenta a la hora de escoger una bicicleta es el recorrido de la suspensión. O lo que es lo mismo: la distancia, medida en milímetros, que hay entre la parte inferior y superior de las barras de la suspensión situada en la horquilla.

El recorrido de la suspensión es un factor determinante en el rendimiento y la comodidad de una bicicleta de montaña. Un mayor recorrido permite superar obstáculos más grandes y absorber mejor los impactos, lo que resulta en una conducción más suave y controlada. Sin embargo, también implica un mayor peso y una mayor pérdida de eficiencia en terrenos planos o ascendentes.

Existen diferentes opciones de recorrido de suspensión en el mercado, que van desde los 80 mm hasta los 200 mm, dependiendo del tipo de bicicleta y del estilo de conducción. Las bicicletas de cross country suelen tener un recorrido de suspensión más corto, de alrededor de 80-120 mm, lo que las hace más ligeras y eficientes en terrenos planos y con subidas. Por otro lado, las bicicletas de enduro y downhill suelen tener un recorrido de suspensión más largo, de 140 mm en adelante, para poder enfrentar terrenos más técnicos y descensos más agresivos.

¿Cómo puedo saber cuál es la talla de la horquilla?

Para determinar la talla de la horquilla, es necesario medir el recorrido de la misma. El recorrido se refiere a la longitud entre el extremo superior e inferior de las barras de la horquilla. Las barras son los tubos más finos que se hunden dentro de las botellas o tubos más gruesos. Cuanto mayor sea el recorrido, mayor será la capacidad de absorción de baches e impactos de la horquilla de suspensión.

Para medir el recorrido, debes tener acceso a las barras de la horquilla. Mide la distancia desde el extremo superior hasta el extremo inferior, asegurándote de tomar la medida en línea recta. Esta medida te dará una idea de la capacidad de absorción de la horquilla y te ayudará a determinar si es adecuada para tus necesidades.

Es importante tener en cuenta que el recorrido de la horquilla no es el único factor a considerar al elegir la talla adecuada. Otros aspectos como el tipo de bicicleta, el peso del ciclista y el tipo de terreno por el que se va a montar también juegan un papel importante en la elección de la horquilla adecuada. Por lo tanto, es recomendable consultar con un especialista en bicicletas o en una tienda especializada para obtener una recomendación personalizada.

Ir arriba