Horquilla 100 o 120: ¿Cuál elegir?

Al momento de elegir la horquilla de una bicicleta, una de las decisiones más importantes es la elección del recorrido. Las horquillas de 100 mm y 120 mm son las más comunes en el mercado y cada una tiene sus ventajas y desventajas. En este artículo, analizaremos las características de cada una y te ayudaremos a tomar la mejor decisión dependiendo de tu estilo de conducción y las condiciones del terreno que sueles enfrentar.

¿Qué pasa si aumento el recorrido de la horquilla?

Aumentar el recorrido de la horquilla de suspensión de una bicicleta tiene sus ventajas y desventajas. En primer lugar, a medida que se incrementa el recorrido, la horquilla será capaz de absorber mejor los baches, impactos y terrenos irregulares, lo que proporciona una mayor comodidad y control al conducir. Esto es especialmente útil en terrenos accidentados y senderos técnicos donde se encuentran obstáculos frecuentes.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que aumentar el recorrido también tiene sus inconvenientes. Por un lado, se añade peso adicional a la bicicleta debido a la estructura y los componentes necesarios para soportar el mayor recorrido. Esto puede afectar negativamente el rendimiento general de la bicicleta, especialmente en ascensos y aceleraciones.

Por otro lado, el aumento del recorrido puede restar rigidez a la estructura de la bicicleta. Esto puede resultar en una menor eficiencia de pedaleo y una menor precisión en la dirección, especialmente en terrenos planos o en subidas pronunciadas donde la rigidez es crucial para transmitir la energía de pedaleo de manera eficiente.

¿Cómo puedo saber el offset de mi horquilla?

El offset de una horquilla se refiere a la distancia horizontal entre la línea que atraviesa el centro del tubo de dirección y la proyección del centro del eje de la rueda delantera en el suelo. Es un factor importante en la geometría de una bicicleta, ya que afecta la estabilidad y la maniobrabilidad de la misma.

Para determinar el offset de tu horquilla, puedes seguir estos pasos:

1. Mide la distancia desde el centro del tubo de dirección hasta el eje de la rueda delantera. Esto se puede hacer utilizando una cinta métrica o un calibrador.

2. Mide la distancia desde el centro del tubo de dirección hasta el suelo. Asegúrate de que la bicicleta esté nivelada antes de realizar esta medición.

3. Resta la segunda medida a la primera para obtener el offset de tu horquilla. Por ejemplo, si la distancia desde el centro del tubo de dirección hasta el eje de la rueda delantera es de 50 mm y la distancia desde el centro del tubo de dirección hasta el suelo es de 30 mm, entonces el offset de tu horquilla sería de 20 mm.

Es importante tener en cuenta que el offset de la horquilla puede variar dependiendo del modelo y la marca de la bicicleta. Algunas bicicletas tienen un offset más grande para ofrecer mayor estabilidad en terrenos técnicos, mientras que otras tienen un offset más pequeño para una mayor agilidad en curvas cerradas.

¿Cuántos tipos de horquillas existen y cuáles son sus funciones?

¿Cuántos tipos de horquillas existen y cuáles son sus funciones?

Además de las horquillas de muelle, también encontramos las horquillas de aire. Estas horquillas utilizan aire comprimido en lugar de un muelle para proporcionar la suspensión. Son más ligeras y ajustables, lo que permite al ciclista adaptar la suspensión a sus preferencias y necesidades. Algunas horquillas de aire también incorporan un sistema de bloqueo remoto que permite al ciclista bloquear o desbloquear la suspensión desde el manillar.

Por último, tenemos las horquillas rígidas, que no cuentan con ningún tipo de suspensión. Estas horquillas son más comunes en bicicletas de carretera o en bicicletas de montaña utilizadas en terrenos lisos y no técnicos. Las horquillas rígidas son más ligeras y eficientes en la transmisión de energía, lo que las hace ideales para ciclistas que buscan velocidad y rendimiento.

Ir arriba