Chaqueta impermeable 20.000 mm trail: protección garantizada en tus aventuras al aire libre

Si eres un amante de las aventuras al aire libre, sabes lo importante que es contar con el equipo adecuado para disfrutar al máximo de tus actividades favoritas sin preocuparte por las inclemencias del clima. Y una de las prendas indispensables en tu armario outdoor es una chaqueta impermeable de calidad.

En este post, te presentamos la chaqueta impermeable 20.000 mm trail, una prenda que ofrece una protección garantizada en tus excursiones por la montaña, senderismo o cualquier otra actividad al aire libre.

Con una resistencia al agua de hasta 20.000 mm, esta chaqueta te mantendrá seco incluso en las condiciones más extremas. Su tecnología de impermeabilidad avanzada evita la filtración del agua, al mismo tiempo que permite la transpiración para mantenerte cómodo y fresco durante toda tu aventura.

Además de su excelente protección contra la lluvia, la chaqueta impermeable 20.000 mm trail cuenta con otras características que la hacen ideal para tus salidas al aire libre. Su diseño ligero y compacto la hace fácil de llevar en tu mochila, ocupando poco espacio y sin añadir peso extra.

Esta chaqueta también es altamente resistente al viento, lo que te brinda una mayor protección en climas ventosos. Su capucha ajustable y su cierre frontal con cremallera te permiten adaptarla a tus necesidades y asegurar un ajuste perfecto.

¿Cómo se llama la chaqueta para la lluvia?

La chaqueta para la lluvia se conoce comúnmente como una puffer jacket. Este tipo de chaqueta es perfecta para protegerte de la lluvia y mantener tu cuerpo seco y cómodo en condiciones climáticas adversas. La característica principal de una puffer jacket es su capacidad para repeler el agua y evitar que penetre en el interior de la prenda. Esto se logra gracias a su tejido impermeable y a menudo cuentan con costuras selladas para una mayor protección.

Una de las ventajas de las puffer jackets es su diseño ligero y compacto, lo que las hace fáciles de transportar y perfectas para llevar contigo en cualquier ocasión. Además, estas chaquetas suelen estar rellenas de un material aislante como el plumón o el sintético, lo que las convierte en una excelente opción para mantener el calor corporal en climas fríos. También suelen tener un cierre frontal y capucha ajustable para brindar una protección adicional en caso de lluvia o viento fuerte.

¿Cómo son las chaquetas impermeables?

¿Cómo son las chaquetas impermeables?

Las chaquetas impermeables son prendas diseñadas para mantenernos secos en condiciones de lluvia o llovizna ligera. Están fabricadas con materiales especiales que evitan la penetración del agua, como el nylon o el poliéster recubiertos de una capa impermeable. Además, suelen contar con costuras selladas o termoselladas para evitar que el agua se filtre a través de ellas.

Es importante destacar que cuando se habla de que una chaqueta es “resistente al agua”, se refiere a que es capaz de resistir un nivel de humedad y precipitación durante un determinado tiempo. Sin embargo, no son completamente “a prueba de agua” como otras prendas más especializadas. Por lo tanto, si se expone a una lluvia intensa o prolongada, es posible que la chaqueta llegue a mojarse.

¿Cómo elegir una chaqueta impermeable?

¿Cómo elegir una chaqueta impermeable?

Al elegir una chaqueta impermeable, es importante tener en cuenta varios factores para asegurarse de que estás haciendo la elección correcta. En primer lugar, debes considerar el tipo de actividad para la que necesitas la chaqueta. Si vas a realizar actividades al aire libre como senderismo o ciclismo, es importante que la chaqueta sea lo suficientemente resistente y duradera para soportar el desgaste. También debes considerar el clima en el que vas a utilizar la chaqueta. Si vives en un lugar con lluvias frecuentes, deberías buscar una chaqueta con un alto nivel de impermeabilidad, como por ejemplo una chaqueta con una clasificación de impermeabilidad de 10.000mm o más. Además, es importante que la chaqueta sea transpirable para evitar la acumulación de sudor dentro de la chaqueta.

Otro aspecto importante a considerar es el ajuste y la comodidad de la chaqueta. Asegúrate de probar cómo se siente con la capucha puesta. La capucha debe ajustarse firmemente alrededor de tu cabeza sin obstruir tu visión mientras crea un escudo protector para tus ojos. También debe ser fácil de girar la cabeza y no limitar tus movimientos cuando te levantes. Además, verifica que la chaqueta tenga ajustadores en los puños y en el dobladillo para un ajuste personalizado. No olvides considerar también el peso y la facilidad de empaquetado de la chaqueta, especialmente si planeas llevarla contigo durante tus aventuras al aire libre.

¿Qué significa 20k de impermeabilidad?

¿Qué significa 20k de impermeabilidad?

La impermeabilidad de un tejido se mide en milímetros de columna de agua que el tejido puede resistir antes de que empiece a filtrarse. En este caso, un tejido con una impermeabilidad de 20k significa que puede resistir una columna de agua de 20,000 milímetros (20 metros) antes de que empiece a filtrarse. Esto lo convierte en un tejido altamente impermeable y adecuado para condiciones de lluvia intensa o nieve.

El segundo número, que se refiere a la transpirabilidad del tejido, es igualmente importante. Mide la capacidad del tejido para permitir que el vapor de agua generado por el cuerpo se escape hacia el exterior, evitando que nos mojemos por dentro debido a la acumulación de humedad. En el caso de un tejido de 20k, esto significa que 20,000 gramos de vapor de agua pueden atravesar un metro cuadrado de tejido en un período de 24 horas. Cuanto mayor sea este número, más transpirable será el tejido y más cómodo nos sentiremos durante la actividad física.

¿Cómo saber si un impermeable es bueno?

Además de una tela particular, la ropa impermeable debe tener cierto tipo de confección que evite la entrada de agua. Una característica clave de un buen impermeable es que todas las costuras estén selladas, ya que las costuras sin sellar son puntos vulnerables por donde puede filtrarse el agua. Esto se logra mediante la aplicación de una cinta adhesiva especial en el interior de las costuras, lo que crea una barrera efectiva contra la humedad.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es la calidad de los sistemas de cierre en las zonas críticas como la capucha, las muñecas y las mangas. Los cierres deben ser resistentes al agua y estar bien diseñados para evitar que el agua se filtre a través de ellos. Por ejemplo, los cierres de velcro o los cierres a presión son opciones comunes y efectivas.

Además de la confección, es importante considerar la resistencia al agua de un impermeable. La resistencia al agua se mide en milímetros de columna de agua (mm) y determina la cantidad de presión de agua que el tejido puede resistir antes de que comience a filtrarse. Un impermeable de calidad debe tener una resistencia al agua de al menos 5.000 mm para proteger de manera efectiva contra la lluvia intensa. Sin embargo, si planeas usar el impermeable en condiciones extremadamente húmedas o bajo una lluvia persistente, es recomendable optar por un nivel de resistencia al agua aún más alto, como 10.000 mm o más.

Ir arriba