Botella agua running: tu compañera de hidratación en la carrera

¿Eres un apasionado del running y buscas una forma cómoda y práctica de mantenerte hidratado durante tus carreras? Entonces una botella de agua para running es tu mejor aliada.

En este post te mostraremos todo lo que necesitas saber sobre las botellas de agua diseñadas especialmente para runners, desde las características más importantes a tener en cuenta, hasta las mejores opciones disponibles en el mercado.

¡No te lo pierdas y descubre la botella de agua perfecta para acompañarte en tus entrenamientos y carreras!

¿Cómo llevar una botella de agua mientras corres?

Una forma práctica de llevar una botella de agua mientras corres es utilizando cinturones y riñoneras diseñados específicamente para ello. Estos accesorios te permiten llevar la botella en el centro de gravedad de tu cuerpo, evitando posibles desequilibrios mientras corres.

Los cinturones y riñoneras suelen contar con compartimentos adicionales donde puedes llevar otros objetos como geles, barritas energéticas o un protector solar. Esto te permite tener todo lo necesario a mano durante tu carrera, sin tener que hacer paradas innecesarias.

Además, estos accesorios suelen ser ajustables y contar con cierres seguros, para que puedas correr cómodamente sin tener que preocuparte por que la botella se caiga o se mueva mientras corres.

¿Cómo se hidratan los corredores?

¿Cómo se hidratan los corredores?

Para mantenerse hidratado durante la carrera, es importante que los corredores sigan un plan de hidratación adecuado. Antes de empezar a correr, se recomienda tomar al menos 500 CC de agua (2 vasos) unos 15 minutos antes de iniciar el ejercicio. Esto ayudará a cubrir entre el 40% y el 50% de las pérdidas de líquidos que se producirán durante la actividad física. Esta cantidad inicial de agua es fundamental para asegurar que el organismo comience bien hidratado.

A partir de los 20 o 30 minutos de comenzar a correr, es importante empezar a hidratarse de forma regular. Se recomienda beber pequeñas cantidades de agua cada 15 o 20 minutos para mantener una hidratación constante durante todo el entrenamiento. A medida que avanza el tiempo de entrenamiento, las necesidades de hidratación pueden aumentar, por lo que es fundamental escuchar al cuerpo y beber lo necesario para cubrir las pérdidas de líquidos.

¿Qué es Soft Flask?

¿Qué es Soft Flask?

Los soft flasks son botellas de plástico no rígidas, muy parecidas a las bolsas de hidratación, pero que pesan y ocupan menos espacio que las botellas tradicionales. Estas botellas suelen tener una capacidad de entre 250 ml y 500 ml, lo que las hace ideales para llevar agua o bebidas energéticas durante actividades deportivas como correr, hacer senderismo o ciclismo.

La principal ventaja de los soft flasks es su versatilidad y comodidad. Al ser flexibles, se pueden llevar en la mano sin ningún problema, como si fuera una botella de agua convencional. Además, son muy populares entre los corredores de trail y los senderistas, ya que se pueden guardar fácilmente en los chalecos de hidratación o en los bolsillos de la mochila sin ocupar mucho espacio.

Otra característica destacada de los soft flasks es que suelen tener una boquilla de silicona con una válvula de cierre hermético, lo que evita que se derrame el líquido durante la actividad física. Además, algunos modelos cuentan con sistemas de apertura y cierre rápido, lo que permite beber sin necesidad de detenerse y abrir la botella con las manos.

¿Cómo hidratarse antes de salir a correr?

¿Cómo hidratarse antes de salir a correr?

Antes de salir a correr es importante asegurarse de estar bien hidratado para evitar la deshidratación durante el ejercicio. Una buena estrategia es empezar a hidratarse unas horas antes de la carrera, bebiendo agua regularmente a lo largo del día. También se puede incluir en la dieta alimentos ricos en agua, como frutas y verduras, para ayudar a mantener un buen nivel de hidratación.

Además, es recomendable beber un vaso de agua unos 30 minutos antes de salir a correr para asegurarse de estar correctamente hidratado. Durante la carrera, es importante beber agua cada 20/25 minutos, aproximadamente unos 200 a 250 mL, para reponer los líquidos perdidos a través del sudor. Esto es especialmente importante en carreras de larga distancia o en condiciones de calor intenso.

Es importante recordar que el agua que se bebe durante la carrera tardará entre 20 y 30 minutos en llegar a la sangre, por lo que es importante planificar la hidratación de forma adecuada. También es recomendable llevar una botella de agua o utilizar fuentes de agua disponibles en el recorrido para poder hidratarse de forma regular. Además, si se va a correr durante mucho tiempo, se puede considerar el uso de bebidas deportivas que contengan electrolitos para ayudar a reponer los minerales perdidos a través del sudor.

Ir arriba